domingo, 6 de mayo de 2012

JORNADA 37

Granada - Real Madrid 1-2
At.Madrid - Málaga 2-1
Sevilla - Rayo 5-2
Valencia - Villarreal 1-0
Zaragoza - Racing 2-1
Sporting - Betis 2-1
Barcelona - Espanyol 4-0
Mallorca - Levante 1-0
Osasuna - R.Sociedad 1-0
Ath.Bilbao - Getafe 0-0

LA LIGA SE CELEBRA EN CIBELES

El Real Madrid consiguió su Liga 32 el miércoles a eso de las 12 de la noche. Como es normal el equipo quiso brindar y celebrar el título con su afición, y con su diosa, La Cibeles. El club optó por aplazar la celebración hasta el jueves a las 19h. La plaza de Cibeles estaba a rebosar, no cabía un alfiler, poco importó la lluvia que cayó a lo largo de la espera, nada podía amargarles ese momento. La espera se amenizó con música, el himno del club, el "campeones", "We are the champions", la afición disfrutaba de este gran título y se notaba en el ambiente. El equipo salió desde el Bernabéu donde ya mucha gente esperaba a los jugadores, recorrió toda la Castellana hasta llegar a la plaza donde esperaba su diosa. Nadie se quería perder este momento, todas las calles aledañas a la plaza estaban repletas de gente, subidos en las farolas, los árboles ... cualquier lado era bueno para ver a sus ídolos y vivir este momento. Miles de almas hermanadas por un mismo sentimiento, el Real Madrid. Los jugadores llegaron sobre la hora prevista en un autobús descapotable, donde era imposible ocultar la alegría, todos ellos saltando, riendo, cantando, hondeando las banderas y las bufandas, haciéndose fotos para inmortalizar el momento, disfrutando con toda la gente que estaba ahí por ellos. Dieron varias vueltas de honor a la plaza hasta que subieron a la pasarela que se había colocado en torno a la fuente, los jugadores siguieron disfrutando ahí de la fiesta, subiéndose a las vallas para estar lo más cerca posible de la afición, incluso algunos se saltaron el protocolo y bajaron para estar más cerca de la gente, regalando las bufandas, banderas, camisetas... entre ellos Pepe, Marcelo, Cristiano o Arbeloa. Y llegó el momento más esperado, el capitán, Iker Casillas, se acercó para colocar la bandera y la bufanda al mayor ídolo madridista. El capitán con cuidado y cariño colocó las prendas a su diosa, a la que habían visitado hace un año cuando ganaron la Copa del Rey. Toda la afición coreaba en ese momento el nombre de Iker. Mientras Callejón, Granero, Xabi, Arbeloa, Marcelo, Pepe o Cristiano disfrutaban de la fiesta, coreaban el "campeones", bailaban y mostraban su felicidad. Mientras el capitán emocionado prometía a los aficionados la soñada Décima para el año que viene. Los "líderes" del equipo, Casillas y Cristiano fueron los últimos en abandonar la pasarela, abrazados y felices.
En la celebración estuvieron presentes todos los jugadores del primer equipo, además del Real Madrid Castilla, y todo el cuerpo técnico del equipo.
Yo tuve el placer de estar en esta celebración y puedo decir que todos los que estuvimos allí no olvidaremos esta fiesta, y que se disfrutó mucho, tanto por parte de la afición como de los futbolistas.
Os dejo algunas de las fotos de la celebración de los futbolistas en el vestuario tras el partido en la Catedral y de la fiesta en Cibeles.














viernes, 4 de mayo de 2012

ESTRENOS 4 DE MAYO 2011

Adiós a la reina : Basado en la novela de Chantal Thomas.1789. En la víspera de la Revolución Francesa, las personas que viven en la Corte de Versalles continúan con su liderazgo sin preocupaciones, la vida sin inhibiciones, lejos de la creciente inquietud en París.Cuando la noticia del asalto a la Bastilla llega a los oídos de la corte, los nobles emprenden la huida junto con sus sirvientes, abandonando el palacio. Pero Sidonie Laborde, una joven lectora de la Corte dedicada en cuerpo y alma a la Reina, se niega a creer en los rumores. Cree que bajo la protección de Marie Antonieta ella no sufrirá ningún daño. No sabe que estos serán los últimos tres días que pasará al lado de su reina.

Safe : A veces, un encuentro casual puede salvarte la vida. Mei (Catherine Chan) es una niña china, verdadero prodigio de las matemáticas a sus 10 años de edad, que es secuestrada de su hogar en Nankin por las tríadas; el cabecilla de las tríadas, Han Jiao (James Hong), la envía a Estados Unidos, donde servirá como “contadora” de sus negocios de extorsión. Mei tiene una mente privilegiada y es capaz de hacer operaciones y recordar todo tipo de cifras sin necesidad de ordenadores, ni ningún tipo de rastro en papel. Un año después, Chang (Reggie Lee), el nuevo “padre” adoptivo de Mei, la lleva consigo para que cuente los números mientras se dedica a sacar dinero de sus negocios de extorsión. Luke Wright (Jason Statham) es un luchador mediocre del circuito de artes marciales mixtas de Nueva Jersey. Cuando echa a perder un combate amañado, la mafia rusa decide dar ejemplo con él, asesina a su mujer y amenaza con matar a cualquiera con quien establezca cualquier tipo de amistad o relación. Ahora, Luke se encuentra en la miseria, sin hogar y completamente aislado de la sociedad, vagando por las calles de Nueva York como un fantasma, al borde del suicidio. Pero algo gordo empieza a cocerse cuando aparece en Nueva York Han Jiao, jefe de las tríadas, y le da a Mei un número secreto para que memorice. De camino a usar este número con algún propósito desconocido, Mei es secuestrada violentamente por la mafia rusa, que quiere la información que ahora guarda en su cabeza. Pero no son los únicos, el corrupto capitán Wolf (Robert John Burke) del cuerpo de policía de Nueva York también está interesado en esa información. Mei consigue escapar, pero no podrá sobrevivir mucho tiempo por sí misma. Luke Wright se encuentra en un andén de metro, a punto de lanzarse a la vía, cuando ve a la joven y aterrada niña china perseguida por matones rusos... sabe que pasa algo malo y también que debe tomar una decisión: continuar con su descenso a los infiernos particular, o plantar cara y luchar para ayudar a una pequeña a la que ni siquiera conoce. Luke encuentra de repente una nueva razón para vivir, se fuerza a entrar violentamente en acción y, a lo largo de una terrible noche, se va abriendo paso a golpes por los bajos fondos de la ciudad, a fin de salvarle la vida a Mei y redimir la suya propia.

Los diarios de Ron : Basada en la primera novela escrita por Hunter S. Thompson, narra la cada vez más desquiciada historia del itinerante periodista Paul Kemp (Johnny Depp). Cansado del ruido y la locura de Nueva York, así como de los opresivos convencionalismos de unos Estados Unidos en las postrimerías de la era Eisenhower, Kemp viaja a la prístina isla de Puerto Rico para trabajar en un periódico local, The San Juan Star, dirigido por el apesadumbrado editor Lotterman (Richard Jenkins). Perfectamente adaptado a la rutina de la isla, que básicamente consiste en sumergirse en ron, Paul se siente inmediatamente fascinado por Chenault (Amber Heard), una mujer de Connecticut, de salvaje belleza, y novia de Sanderson (Aaron Eckhart). Sanderson, un hombre de negocios implicado en sospechosos asuntos inmobiliarios, es uno más del creciente número de empresarios norteamericanos decididos a convertir Puerto Rico en un paraíso del capitalismo al servicio de los más pudientes. Cuando Sanderson encarga a Kemp que le escriba un artículo a favor de su último proyecto deshonesto, el periodista se encuentra ante la disyuntiva de utilizar sus palabras para beneficiar económicamente a los corruptos empresarios, o bien emplearlas para desenmascarar a esos bastardos. 

Les lyonnais : Tras crecer en un miserable campo gitano, Edmon Vidal, alias Momon, conserva un sentimiento de familia, lealtad inquebrantable y orgullo de su origen. Sobre todo, ha mantenido su amistad con Serge Suttel, con el que descubrió la vida en prisión por algo tan ridículo como robar cerezas. Los dos acaban inevitablemente metiéndose en el crimen organizado. El equipo que formaron La Banda de los Lioneses, llevó a cabo más célebre robo armado de principios de los 70. Su auge imparable acabó en 1974 con un arresto espectacular. Cercano a los 60, a Momon le gustaría olvidar esa parte de su vida. Ha encontrado la paz junto a su mujer Janou, quien tanto sufrió en el pasado, y a sus hijos y nietos, quienes respetan enormente a este hombre sencillo de principios universales, de cabeza clara y llena de bondad. Pero entonces Serge Suttel, que no ha abandonado nada del pasado, entra de nuevo en escena.
 
American Pie, el reencuentro : Cuarta entrega de la saga American Pie. En el verano de 1999, cuatro adolescentes de una pequeña ciudad de Michigan decidieron que ya era hora de perder la virginidad. Años después nos enteramos de que Jim y Michelle se casaron, mientras que Kevin y Vicky se separaron. Oz y Heather también se distanciaron, pero Finch sigue acordándose de la madre de Stifler. Estos grandes amigos vuelven a casa como adultos para una reunión del instituto, dispuestos a recordar y a inspirarse en los desaforados adolescentes que lanzaron una comedia legendaria.


El hombre sin pasado : Tae-shik es un prestamista que vive solo en un edificio donde su única amiga es So-mi, la hija de 10 años de su vecina que trabaja como bailarina exótica. Un día, ésta comete el error de robar un paquete de droga a unos mafiosos y esconderlo en casa de Tae-shik. Al descubrirlo, los mafiosos destrozan su casa y secuestran a la niña y a la madre, obligando a Tae-shik a realizar una peligrosa entrega para ellos. Pero lo que no imaginan es el oscuro y violento pasado de Tae-shik, y el infierno que desatará a su paso con tal de liberar a su joven amiga.

 El sexo de los ángeles : Carla (Astrid Bergès-Frisbey) y Bruno (Llorenç González) se quieren y se desean. Ambos comparten vida, ilusiones y amigos. Todo es perfecto hasta que aparece Rai (Álvaro Cervantes). Provocador y misterioso, Rai es pura seducción. Su llegada romperá las normas que existen entre Carla y Bruno como pareja, cambiando sus vidas para siempre.¿Pero hasta dónde puede llegar el verdadero amor? ¿Se puede vivir intensamente sin arriesgar lo que ya tienes?

30 años de oscuridad : Tras el final de la Guerra Civil, Manuel Cortés, antiguo alcalde de la localidad malagueña de Mijas, no tuvo ocasión de escapar de España. Tras un largo y peligroso camino de regreso a casa, consiguió llegar de noche a su hogar sin ser descubierto. Su mujer, Juliana, le advirtió de los numerosos fusilamientos que se estaban llevando a cabo en el pueblo. Ambos decidieron abrir un pequeño hueco en la pared donde Manuel podría esconderse. Manuel Cortés nunca pudo imaginar que aquel pequeño espacio tras la pared se convertiría en su cárcel particular durante 30 años. Esta es la historia de los llamados “topos de la posguerra”, que tuvieron que sacrificar una vida entera para huir de la represión. Documental de animación. 


Wilaya : “Wilaya” es una sencilla historia sobre dos hermanas que se reencuentran en los campamentos saharauis. Nos cuenta cómo es la vida allí a través de Fatimetu, una española de origen saharaui que se ve obligada a regresar a los campamentos tras la muerte de su madre. Fátima encontrará el “amor” de Said. Pero, por encima de todo, se encontrará con su hermana Hayat, un ejemplo de superación que nos demuestra que, si se quiere, se puede salir adelante incluso en circunstancias tan adversas, casi una metáfora de lo que sucede en los campamentos donde parece que se ha instalado la idea de que ya no se puede hacer nada y es mejor vivir dejándose llevar por las circunstancias.

32 LIGAS BLANCAS

El Real Madrid consiguió este miércoles su trigésimo segundo título de Liga en sus 110 años de historia. Los madridistas consiguieron el título tras lograr un gran campeonato en el que sólo han cosechado dos derrotas (Levante en el Ciudad de Levante y Barcelona en el Bernabéu) y cuatro empates (Racing en el Sardinero, Málaga y Valencia en el Bernabéu y Villarreal en el Madrigal). 30 son las victorias que han obtenido, cifras que demuestran la superioridad de los blancos esta temporada realizando un campeonato casi perfecto. Además han batido el récord de goles que había establecido el Madrid de Toshack que estaba en 108, ellos ya llevan 115 a falta de dos jornadas por disputarse. Y tienen posibilidad de llegar a los 100 puntos en Liga, algo que nadie ha logrado. Cristiano, Benzema e Higuaín han conseguido superar los 20 goles en Liga los tres, algo que tampoco se había logrado antes, toda la delantera superando esas cifras. Se podría decir que este año también ha sido un año de récords.
Además los blancos han ganado en los campos más difíciles : Mestalla, Sánchez Pizjuán, Calderón, Camp Nou, San Mamés, La Rosaleda, El Reyno de Navarra ...
No ganaban la Liga desde la temporada 2007 - 2008 y este año lo han vuelto a conseguir. Además ahora mismo se encuentran 7 puntos por encima del segundo clasificado, el Barcelona, y a lo largo de la temporada se llegaron a situar a 10 puntos de él. En definitiva una gran temporada para el equipo y una nueva alegría para los madridistas. Ahora ... A POR LA 33.

Éstas son las 32 Ligas del Real Madrid :
1931−32, 1932−33, 1953−54, 1954−55, 1956−57, 1957−58, 1960−61, 1961−62, 1962−63, 1963−64, 1964−65, 1966−67, 1967−68, 1968−69, 1971−72, 1974−75, 1975−76, 1977−78, 1978−79, 1979−80, 1985−86, 1986−87, 1987−88, 1988−89, 1989−90, 1994−95, 1996−97, 2000−01, 2002−03, 2006−07, 2007−08, 2011−12.



JORNADA 20

Esta semana se ha celebrado la jornada 20 de Liga que no se disputó en su momento por la huelga que tuvo lugar a comienzos de temporada. Estos han sido los resultados :
Getafe - Racing 1-1
Granada - Espanyol 2-1
Sporting - Villarreal 2-3
At.Madrid - R.Sociedad 1-1
Sevilla - Betis 1-2
Zaragoza - Levante 1-0
Mallorca - Rayo 1-0
Barcelona - Málaga 4-1
Ath.Bilbao - R.Madrid 0-3
Valencia - Osasuna 4-0



EL REAL MADRID CAMPEÓN DE LIGA EN SAN MAMÉS

El Real Madrid se proclamó campeón de Liga en San Mamés este miércoles, tras ganar 0-3 su partido contra el Athletic. El Madrid llegó allí buscando el alirón que le diera la Liga definitivamente, sabiendo que tenían que ganar para conseguirlo, y se notó en la forma de jugar, desde el primer momento buscaron la portería contraria, teniendo ocasiones claras. En el minuto 1 Iraizoz salió a los pies de Higuaín para evitar el primero del Madrid. Los blancos tuvieron una ocasión a balón parado y hubo un posible penalti sobre Coentrao, las llegadas de los de Mou eran constantes. Y en el minuto 10, tras un córner, Javi Martínez despejó el balón con la mano y el colegiado señaló el penalti. El encargado de tirarlo fue Cristiano, su disparo centrado y sin potencia fue despejado por Iraizoz. Pero el Madrid no bajó los brazos y en el minuto 15 Higuaín marcó un auténtico golazo tras una gran jugada. Cristiano abrió para Özil, éste metió un pase para Higuáin en la frontal y el argentino disparó a la escuadra. Pero los blancos querían dejar el partido atado y sólo 4 minutos después Cristiano metió una asistencia sensacional con rosca para que Özil rematara el balón y anotase el segundo.
El ataque blanco no cesaba a pesar de ir 0-2, Pepe subió desde la defensa y llegó hasta el área rival metiéndose hasta la cocina y dando un gran pase a Cristiano que estaba solo, pero el remate salió muy centrado y fue atrapado por Iraizoz. La ocasión más clara del Athletic llegó en un saque de falta de Íñigo Pérez que fue atajado por Casillas pero el rechace llega a San José que sacó un gran disparo que se encontró con el travesaño. Los blancos reaccionaron volviendo al ataque, Özil sacó un gran disparo que fue al larguero. Y así terminó la primera parte.
Nada más comenzar la segunda parte, Cristiano remató de cabeza un córner botado por Xabi Alonso, el luso le dio la fuerza y colocación perfecta, gran gol del portugués. Los de Mou se ponían 0-3, sentenciando prácticamente el partido y así, la Liga. En el minuto 67 De Marcos disparó desde lejos, pero el  Athletic volvió a encontrarse con el palo. Javi Martínez fue expulsado por ver la segunda amarilla tras dar al balón con la mano. Cuando el partido llegaba ya a sus últimos minutos y todo el mundo celebraba el título, los blancos querían marcar su último gol, en el minuto 91 Marcelo dio una sensacional asistencia entre líneas que dejó a Cristiano solo delante de Iraizoz, pero el guardameta ganó en el mano a mano. Y así acabó el partido.

EL REAL MADRID SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LIGA. CONSIGUE CON ESTA SU LIGA 32. ¡ENHORABUENA A LOS MADRIDISTAS Y FELICIDADES AL EQUIPO POR EL TEMPORADÓN QUE HAN HECHO!






miércoles, 2 de mayo de 2012

FESTIVAL DE MÁLAGA

Durante esta semana se ha celebrado el 15 Festival de Málaga, del 21 al 28 de abril. El él se han presentado diversas películas:


Carmina o revienta : Cuenta la aventura de Carmina Barrios (madre del director Paco León), que después de sufrir varios robos inventa una manera de recuperar los 80 jamones que les han robado para que su familia pueda seguir adelante. Protagonizada por la protagonista de la historia que narra la película, la propia madre de Paco y por su hermana la actriz María León ganadora del Goya a actriz revelación en la última entrega de los Goya.

Miel de naranjas : La historia de “Miel de naranjas” nos traslada a los años 50 en Andalucía. Por aquel entonces, Enrique y Carmen son una joven pareja de novios. Carmen consigue, gracias a su tío Eladio, que su novio se quede a prestar el servicio militar en un juzgado de la ciudad. Enrique, a la vista de las injusticias y ejecuciones que presencia cada día, se da cuenta de que para cambiar el rumbo de las cosas tiene que actuar. Pronto se verá involucrado en arriesgadas acciones que pondrán en peligro su vida y la de sus compañeros. Protagonizada por Blanca Suárez, Iban Garate, Karra Elejalde, Ángela Molina, Bárbara Lennie y Eduard Fernández.

30 años de oscuridad : Terminada la Guerra Civil (1936-1939), Manuel Cortés, antiguo alcalde de la localidad malagueña de Mijas, no tuvo ocasión de escapar de España. Tras recorrer un largo y peligroso camino, consiguió llegar a su casa sin ser descubierto. Juliana, su mujer, le advirtió de los numerosos fusilamientos que se estaban llevando a cabo en el pueblo. Entonces decidieron abrir un hueco en una pared para que Manuel pudiera esconderse. Aquel pequeño espacio tras la pared fue su cárcel durante 30 años. Esta es la historia de uno de los “topos de la posguerra”, que tuvieron que sacrificar una vida entera para huir de la represión.

El cuerpo : “El cuerpo” cuenta la desaparición de un cadáver de la morgue. Un inspector y el viudo de la víctima investigarán lo sucedido. Protagonizada por Belén Rueda, José Coronado, Hugo Silva y Aura Garrido.


También se presentaron otras películas como : 
- Fin  
- 6 puntos sobre Emma
- A puerta fría
- Kanimambo
- Ali
- Hijos de las nubes


Los premios que se otorgaron fueron los siguientes : 
SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES:

El Jurado integrado por Gonzalo Suárez, Raúl Arévalo, Enrique Brinkmann, Inma Cuesta, Isona Passola, Goya Toledo e Iván Trujillo entregó los siguientes premios : 
-          - BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA : Els nens salvatges, de Patricia Ferreira
-          - BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO : Carmina o revienta, de Paco León
-          - Mención especial : Kanimambo, de Abdelatif Hwidar, Carla Subirana y Adán Aliaga
-          - BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN : Imanol Uribe, por Miel de naranjas
-          - BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ : Carmina Barrios, por Carmina o revienta
-          - BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR : Antonio Dechent, por A puerta fría
-          - BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO : Aina Clotet, por Els nens salvatges
-          - Mención Especial : Ángela Molina, por Miel de naranjas
-          - BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR DE REPARTO : Ex aquo a Álex Monner, por Els nens salvatges y Álvaro Cervantes, por El sexo de los ángeles
-          - BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN : Patricia Ferreira y Virginia Yagüe, por Els nens salvatges
-          - BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL : Aziza Brahim, por Wilaya
-          - BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR FOTOGRAFÍA ‘PREMIO DELUXE’ : Sergi Gallardo, por El sexo de los ángeles
-          - BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE : Koldo Idigoras, por The Pelayos
-          - BIZNAGA DE PLATA ‘PREMIO ALMA’ AL MEJOR GUIONISTA NOVEL : Remedios Crespo, por Miel de naranjas
También se concedieron los siguientes premios:
- BIZNAGA DE PLATA PREMIO DE LA CRÍTICA ‘FNAC’
El Jurado de la Crítica de la Sección Oficial de Largometrajes, integrado por Manuel Bellido, José Luis Picón y Óskar Belategui, otorgó el premio a: A puerta fría, de Xavi Puebla
- BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO ‘GAS NATURAL FENOSA’
Otorgado por votación del público asistente a la Sección Oficial de Largometrajes, supervisada por el notario D. Manuel Tejuca García a: Carmina o revienta, de Paco León
- PREMIO ESPECIAL DEL JURADO JOVEN A LA MEJOR PELÍCULA
El Jurado Joven de la Sección Oficial de Largometrajes del 15 Festival de Málaga. Cine Español, integrado por los alumnos de la Universidad de Málaga (UMA) Mélanie Martínez, Lucía Molina Quero, Curro Moreno, Carolina Rojas e Ignacio Rodríguez, otorga el premio a:  Memoria de mis putas tristes, de Henning Carlsen

Además hubo un homenaje a Miguel Picazo y se otorgó el Premio Málaga Sur a Elena Anaya por toda su trayectoria.