
Comenzó su carrera periodística en 1995, colaborando en
diarios como Cinco Días o El Mundo y revistas como Muy Interesante, Rolling Stone, GEO o Quo. En 1999 se incorporó a los
informativos de Telecinco, como responsable de una sección de Internet:
"El Navegante", que se emitía diariamente en el informativo nocturno.
En 2004 trabajó como consultor de prensa en México y Ecuador.
De vuelta a España, fue nombrado coordinador de la web Informativos Telecinco.
Dejó el puesto para convertirse en director adjunto de La Voz de Almería, Cadena SER Almería y Localia Almería, lo que
haría de él, además, tertuliano en los programas
La ventana y Hoy por hoy de la Cadena
Ser.
Regresó a Madrid para ser el primer director del rotativo Público, que dirigió desde su fundación,
en septiembre de 2007, hasta su destitución, el 13 de enero de 2009. Desde esa
fecha hasta marzo de 2012 ha sido columnista diario de Público, habiéndose desvinculado de este periódico para fundar la
cabecera digital eldiario.es.
También ha participado en tertulias políticas de otras
cadenas, como La Sexta, (Al rojo vivo),
Telecinco, en varios programas de TVE, como Los
Desayunos de TVE, La noche en 24 horas
o 59 segundos entre 2007 y 2012,
Antena 3 o Veo 7.
En la actualidad es colaborador habitual de Hoy por hoy de la Cadena Ser. Participa
en el debate político de Las mañanas de
Cuatro con Jesús Cintora, así como en
Un tiempo nuevo, en Telecinco. Colabora con medios internacionales como The
Guardian, en el Reino Unido, o Clarín, en Argentina.
Como bloguero comenzó su andadura en 2001 editando spanishpop.net, página dedicada al pop
independiente que se mantuvo activa hasta 2006. En 2003 inició Escolar.net, una bitácora destinada
inicialmente a la actualidad de Internet, pero que más tarde se centraría en la
actualidad política. Escolar.net está considerada como la bitácora española más
seguida sobre política.
Además su cuenta de Twitter (@iescolar) es una de las más
seguidas de España.
Junto con su padre, Arsenio Escolar, publicó en septiembre de
2010 el ensayo La nación inventada,
una historia diferente de Castilla, donde repasan la historia medieval de
Castilla y el origen de sus mitos fundacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario