El jueves 15 de enero tuvo lugar
en la Facultad de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid el Newpaper
7 con Ignacio Escolar como protagonista. Allí habló de sus experiencias
profesionales, su paso por la universidad y la fundación de eldiario.es.
Sobre su paso por la universidad contó
que en primero montó un fanzine llamado "El inmundo" donde él y sus
compañeros investigaron sobre la falsa leyenda urbana que la facultad era una
cárcel de mujeres. Además el invitado no tiene todavía el título de Periodismo
y ante esto dijo: "No es una vergüenza no haber terminado la carrera, pero
tampoco es un orgullo. Algún día volveré."
Sobre sus primeras experiencias
profesionales relató que la primera noticia la publiqué en El Mundo y trataba sobre
una freidora que se quemó en la facultad de Químicas."
La conferencia fue muy útil para
conocer más de cerca la situación del Periodismo en la actualidad y
aproximarnos a los nuevos modelos de negocio del mismo. "Hoy el Periodismo
tienen una doble crisis: de modelo de negocio y de credibilidad."
manifestó.
Como bien sabemos el futuro del
Periodismo pasa por Internet. Sin embargo muchos son los periodistas que no
confían en este nuevo modelo o no saben cómo hacerle frente. Escolar expresó
que "es falso que no se pueda ganar dinero en internet. En eldiario.es
cerramos el año de beneficios. Hoy en España lo difícil es ganar dinero con
Periodismo en papel." Los diarios tienen 80% audiencia en internet y 20%
en papel. En ingresos, al revés. Los profesionales de ahora tienen que elegir
matar el pasado o el futuro. Internet no es complementario al papel, es
sustitutivo. Hace todo mejor" sentenció Escolar.
Además dejó frases curiosas que
impactaron a la sala como "El papel existirá como los vinilos, como objeto
fetichista" o "El papel va a sobrevivir. Sobre todo el higiénico. El
papel ya no es el hermano mayor del Periodismo."
Así vemos claramente como Escolar
apuesta totalmente por el Periodismo digital y cree que este nuevo modelo es el
único que puede mantener vivo al Periodismo. Es su futuro y su presente. Lo que
no deja de sorprender es que se olvida casi completamente del papel y lo da por
muerto. Muchos son los que creen que el futuro es Internet pero la mayoría
piensa que el papel debe y va a sobrevivir, al menos de momento, sin embargo su
opinión es novedosa en ese aspecto.
Este asunto no es nada sencillo.
Yo sí creo que el Periodismo digital es el futuro, pero no veo que sea el
presente, al menos no de manera independiente. Hace poco realizaba un estudio
sobre el diario digital Público,
medio que sólo existe online en la actualidad, y la verdad es que la cobertura
era mucho menor que en cualquier diario en papel, por mucho que éste fuera
digital y se pudiera actualizar constantemente. Público no aprovecha en absoluto esa ventaja.
Además no podemos pasar por alto
que hay gente de otras generaciones que sigue prefiriendo tener su diario en
papel y no puede quedar desinformada. Creo que Internet será el medio del
futuro pero hay que esperar todavía para eso. El problema es cómo congeniar
papel e Internet en la actualidad.
Por último habló sobre cómo fue
la fundación de eldiario.es y el modelo de negocio que siguieron desde el
comienzo, distinto a todo lo que había. “Al
principio dedicamos mucho tiempo al modelo económico. En el eldiario.es
elegimos una vía de en medio. Ni todo gratis ni todo de pago. El socio paga 60€
año y cubre 30% de los costes. En eldiario.es tenemos hoy 10.500 socios. Cuando
preguntamos a los socios por qué están suscritos responde que lo hacen para que
seamos independientes. Es un modelo distinto.” explicó el periodista.
Escolar comentó que los diarios
están sufriendo graves pérdidas ahora mismo y eso compromete su independencia. “Los
dueños de la prensa hoy, son los protagonistas de la crisis” dijo.